La dualidad del quehacer artesanal

PROYECTOS

LA DUALIDAD DEL QUEHACER ARTESANAL

Este proyecto pretende mostrar el paso de la tradición artesanal de una generación a otra, dentro de una realidad, que desde mi punto de vista, en México esta marcada por la dualidad. Esta dualidad, va desde familias de artesanos que le dan prioridad al trabajo ante los estudios de sus hijos, a otras que hacen todos los esfuerzos necesarios para que sus hijos tengan una carrera y la ejerzan.  Desde pueblos en los que una parte importante de la población se dedica a realizar el mismo tipo de artesanía y su economía gira alrededor de esta, hasta técnicas abandonadas al punto de la desaparición, porque prácticamente ningún joven quiere continuar realizándolas. Desde piezas muy bien vendidas en el mercado de coleccionistas, a muchas horas de trabajo malbaratadas en un mercado local. Desde los artesanos que siguen trabajando con instrumentos, técnicas y materias primas rudimentarios, hasta la innovación que algunos jóvenes han traído para refrescar el trabajo que se había venido realizando por muchas generaciones.

Al mismo tiempo, busca plasmar como algunos artesanos en la actualidad combinan una profesión con el quehacer artesanal, y el impulso que algunos diseñadores han dado para revalorizar la artesanía mexicana.